En la película del señalado Woody Allen, Un final Made in Hollywood, dice que “ser director de cine es contestar un montón de preguntas de los demás y ser escritor es contestarte muchas preguntas a ti mismo”, sin duda da en el clavo del proceso que pasamos a la hora de contar cualquier historia.
Tu marca, tu organización o tu proyecto, seguro que tienen una historia que contar. Así que si te has planteando dar forma a esa historia para que te ayude a tener una ventaja competitiva, pero no puedes contar la historia de cualquier forma, porque debe resultar significativa.... nosotros te recomendaríamos que antes te contestes a esta serie de preguntas:
1.- Comprende a tu público potencial, a los que les harás llegar los mensajes de tu marca ¿Quiénes son y por qué les importa tu marca?
2.- ¿Cuál es la principal motivación de las personas a las que haces llegar tu mensaje?
3.- ¿Cuáles son los desafíos clave a los que nos enfrentamos para que nuestra comunicación sea efectiva?
4.- ¿Qué asociaciones mentales deseas que las personas tengan sobre tu identidad de marca y la utilidad de tu marca?
5.- ¿Cuál es la verdad fundamental y sostenible sobre la historia de tu marca? (Cultura, valores, y creencia)
6.- ¿Cuáles son los principales competidores de tu marca?
7.- ¿Cuál es la propuesta de valor de los principales competidores de tu marca?
8.- ¿Qué historias está llevando tu competencia al mercado?
9.- ¿Cuáles son los principales puntos de contacto de tu marca con los clientes?
10 Esto más que una pregunta debe ser una realidad ¿Estoy dispuesto a interactuar y contestar a todo lo que me pidan mis clientes?